"Cristina va a arrasar en primera vuelta", dijo el periodista y conductor del programa televisivo Palabras más, palabras menos, que se emite por TN, Ernesto Tenembaum, al analizar el panorama de las elecciones presidenciales de octubre, en una conferencia de prensa brindada para alumnos de primer año de la escuela de periodismo TEA, el lunes 29 de agosto en el Paseo La Plaza.
En el marco del año electoral, Tenembaum hablo acerca del resultado de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y opinó que la presidenta Cristina Fernandéz de Kirchner ganó porque "el país esta en un buen momento". Además, destacó que "en el último año se reveló como una dirigente de primer nivel y que le gusta más sin Néstor que con él".
El periodista reconoció que las encuestas de intención de voto anunciaban el triunfo de la Presidenta, pero que no imaginó que finalmente arollaría con el apoyo del 50,2 por ciento. Una de ellas, realizada por la consultora Opinión Autenticada, publicada en Clarín dos semanas antes de las elecciones, había arrojado que Cristina llevaba una gran ventaja sobre los demás precandidatos con el 38,5% de los votos y la seguía el radical Ricardo Alfonsín, con el 19,1%. Luego posicionaba a Eduardo Duhalde en tercer lugar con 14,9%, Alberto Rodríguez Saá con 5,4%, Hermes Binner con el 5,2%, Elisa Carrió con 3,8% y el 12,6% de indecisos.
"Hay encuestadoras que te mandan en privado las encuestas reales y ponen en publico las que le pagan", disparó el conductor. "Hay dos consultoras que me sirven de orientadoras hace unos años, por eso es que desde febrero y marzo me la pasé diciendo en la radio que Cristina iba a ser reelecta, igual que Mauricio Macri (jefe de gobierno porteño) iba a ganar las elecciones en Capital", agregó, y nombró a Poliarquia y Managment & Fit como sus consultoras de referencia.
"No me parece que los medios tengan tanta importancia como creemos los periodistas", declaró al cuestionar el rol de los medios en época electoral, y aseguró que no deben ser centrales en la campaña porque tienen un efecto marginal sobre las decisiones de la gente. "El rol nuestro es hacer pensar", señaló y luego ejemplificó: "Cristina acaba de ganar muy ampliamente y casi no hizo referencia a los medios. En el 2009, Kirchner hizo una campaña muy fuerte y perdió".
En el marco del año electoral, Tenembaum hablo acerca del resultado de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y opinó que la presidenta Cristina Fernandéz de Kirchner ganó porque "el país esta en un buen momento". Además, destacó que "en el último año se reveló como una dirigente de primer nivel y que le gusta más sin Néstor que con él".
El periodista reconoció que las encuestas de intención de voto anunciaban el triunfo de la Presidenta, pero que no imaginó que finalmente arollaría con el apoyo del 50,2 por ciento. Una de ellas, realizada por la consultora Opinión Autenticada, publicada en Clarín dos semanas antes de las elecciones, había arrojado que Cristina llevaba una gran ventaja sobre los demás precandidatos con el 38,5% de los votos y la seguía el radical Ricardo Alfonsín, con el 19,1%. Luego posicionaba a Eduardo Duhalde en tercer lugar con 14,9%, Alberto Rodríguez Saá con 5,4%, Hermes Binner con el 5,2%, Elisa Carrió con 3,8% y el 12,6% de indecisos.
"Hay encuestadoras que te mandan en privado las encuestas reales y ponen en publico las que le pagan", disparó el conductor. "Hay dos consultoras que me sirven de orientadoras hace unos años, por eso es que desde febrero y marzo me la pasé diciendo en la radio que Cristina iba a ser reelecta, igual que Mauricio Macri (jefe de gobierno porteño) iba a ganar las elecciones en Capital", agregó, y nombró a Poliarquia y Managment & Fit como sus consultoras de referencia.
"No me parece que los medios tengan tanta importancia como creemos los periodistas", declaró al cuestionar el rol de los medios en época electoral, y aseguró que no deben ser centrales en la campaña porque tienen un efecto marginal sobre las decisiones de la gente. "El rol nuestro es hacer pensar", señaló y luego ejemplificó: "Cristina acaba de ganar muy ampliamente y casi no hizo referencia a los medios. En el 2009, Kirchner hizo una campaña muy fuerte y perdió".
0 comentarios:
Publicar un comentario