Su verdadero nombre es Stefani Joanne Angelina Germanotta aunque mundialmente, gracias al apodo que sus amigos le otorgaron por ser tan excéntrica y en honor a la canción “Radio GaGa” de la banda Queen, es conocida como Lady Gaga. Nació en marzo de 1986 en la ciudad de Nueva York y proviene de una familia italiana adinerada y devota a la religión católica. En su niñez concurrió a la escuela privada llamada Convento del Sagrado Corazón, en Manhattan, y al terminar sus estudios ingresó a la universidad. Sin embargo, esa no era la vida que deseaba. Al cumplir 18 años, Gaga comenzó a trabajar y se fue de su casa, sin permitir que sus padres le brindaran ayuda económica. Quería independizarse para poder alcanzar su sueño: convertirse en una estrella pop.
Comenzó a ser camarera y stripper en clubes nocturnos, en los que bailaba al ritmo del rock and roll. Aunque ese ambiente lleno de debilidades en el que vivía hizo que comenzara a consumir drogas y abusara de las bebidas alcohólicas, Gaga estaba segura de sus metas y controló aquellos vicios. Ella quería llegar a la fama, y así fue. Un tiempo después comenzó a hacer lo que realmente la apasiona, la música, y realizó varias presentaciones hasta que consiguió firmar su primer contrato discográfico en el 2008, y se subió al avión en el cual emprendió un viaje directo a la fama, e incluso a gran parte del mundo.
El éxito que alcanzó con su primer disco, “The Fame”, fue descomunal. Realizo giras por las más importantes ciudades de Europa, América del Norte y Asia, aunque todavía está pendiente su visita a Latinoamérica. Impactó en el terreno de la música con su primer éxito, “Just Dance” y luego consiguió la misma respuesta con muchas otras de sus obras. Stefani trabaja día y noche para obtener los resultados esperados en cada una de sus canciones. Las escribe y produce, con ayuda de su equipo creativo al que ella llama “Haus of Gaga”, y así consiguió convertirse en la artista más influyente de los últimos tiempos y sacar dos discos más, “The Fame Monster” (2009) y “Born This Way” (2011).
La filosofía de Gaga se basa en la reinvención, una herramienta que considera fundamental para poder encontrarse a uno mismo. Es por eso que ella es un ícono de la extravagancia. Pocas veces uno puede verla usando pantalones. Suele salir a la calle en ropa interior con camperas de jean o cuero, y botas hasta las rodillas. En las entrevistas, siempre utiliza lentes de sol de distintas formas y jamás se los quita. Pero su pelo es el que termina de recrear su gagalidad. Usa extensiones de cabello y cambia su color periódicamente. Muchas veces, su pelo color castaño oscuro se vio tapado por un rubio platinado o rojo, pero tanto fue el daño ocasionado por el exceso de tinturas que comenzó a perderlo y reemplazarlo por pelucas, incluso de color verde.
Un vestido confeccionado de carne vacuna, peinados extravagantes y zapatos de taco alto para disimular su metro y 56 centímetros, conforman parte del estilo que ella misma diseña para sí, ya que no se trata sólo de la música, sino más bien de un conjunto de elementos que disparan la creatividad y crean una explosión de arte que la convierten en la nueva reina del pop y la siguen manteniendo en el borde de la fantasía y la realidad.
La joven cantante también utilizó su voz para poder ayudar a que los homosexuales americanos tengan los mismos derechos que todos. Una de las razones que la hizo involucrarse en esta causa es ser bisexual, a pesar de que nunca mantuvo una relación amorosa con una mujer, y actualmente se encuentra en pareja con Luc Carl, un entrenador físico que la acompaña en todos sus conciertos.
En el ámbito es muy respetada por sus colegas. El cantautor británico, Elton John, decidió que Lady fuera la madrina de Zachary, su hijo, ya que la considera una chica real y simple que ama sus padres. También la estadounidense Cindy Lauper aseguró que no hay nadie como Gaga, por ser única, potente y una de las pocas jóvenes trabajadoras.
“Mamá Monstruo”, como hace que la llamen sus seguidores, también logró conquistar el mundo virtual. En las redes sociales más grandes de internet, Twitter y Facebook, consiguió superar los diez millones de seguidores. Esto se debe a que ella quiere que los “Monstruitos”, como les dice, formen parte de su vida por que son el motor de su felicidad, incluso de su fortuna, ya que la artista gana por año cien millones de dólares.
El video de la canción “Born This Way” comienza con la imagen de un unicornio, y esto no es casualidad, la diva del pop dijo estar obsesionada con aquellos míticos animales. Cuando era una niña jugaba con “Mi Pequeño Pony”, unos caballos chiquitos de plástico y llamativos colores que le fascinaban, justamente, por ser distintos a todas las demás criaturas. Por eso es que hoy lleva a todos lados un pequeño unicornio de juguete, el cual tiene un diminuto cuerno al que ella le prende las luces cuando necesita invadirse de alegría.
Pocas horas de sueño, café, cinco minutos de meditación en las mañana, la música y ensayos son parte de su rutina diaria. Aunque aquella vida pueda parecer agotadora, Gaga asegura que la única forma en la que ella se siente viva es arriba de un escenario. No quiere que su paso por la vida sea fugaz sin haber marcado una diferencia. Y claro, Lady Gaga llegó al mundo de la música para quedarse a hacer historia y, por ahora, no planea irse.
0 comentarios:
Publicar un comentario