Caso Schoklender

      “En Sergio Schoklender había una serie de valores que estaban en contradicción con los de las Madres de Plaza de Mayo”, dijo haciendo referencia al escándalo Schoklender que involucra a las Madres,  el abogado y periodista Ulises Gorini,  quien es además el titular de la cátedra de historia de la Universidad de las Madres  y escribió dos libros sobre  la historia de la asociación, en una conferencia de prensa brindada el 13 de junio a alumnos de primer año de la escuela de periodismo TEA, en el Paseo La Plaza.

     El el ex jefe de Gabinete de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, abogado y actual docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Fernández, quien también participó de la conferencia, evaluó: "Schoklender encontró un grupo de viejas que ya estaban volviendo de sus vidas y las manejó a su antojo ".
     El escándalo comenzó cuando la Unidad de Información Financiera (UIF) presentó a la Justicia la denuncia que Elsa Quiroz, diputada por la Coalición Cívica, y la legisladora provincial Maricel Etchecoin Moro, hicieron hace casi ya un año, por presunto lavado de dinero, contra el ex apoderado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender. Esto vinculó a la Fundación y creó un gran revuelo mediático. Hebe de Bonafini, la titular de la Fundación, acusó a Sergio y a su hermano Pablo de estafadores y aseguró: “Querían convertir la asociación en una empresa”.
       Las sospechas crecieron ya que desde que  el acusado comenzó a trabajar junto a las Madres en 2005, su patrimonio creció y pudo acceder a comprarse yates, aviones, entre otros bienes de lujo. La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) lo denunció penalmente por no haber declarado aquellos bienes ni pagado impuestos a la riqueza. También se registraron irregularidades en el proyecto Sueños Compartidos de las Madres, el proyecto que Schoklender manejaba para construir viviendas en barrios carenciados. El juez federal Norberto Oyarbide es quien está a cargo del caso.
      En la conferencia, Gorini analizó: “No es la primera vez que un golpe sale y está agazapado desde adentro de las Madres y utiliza el engaño y la más vil traición”. El periodista comparó la relación de de Bonafini con Schoklender con la que tuvo el represor Alfredo Astíz con Azucena Villaflor, la fundadora de la asociación, y opinó también que hay una construcción mediática del escándalo político y criticó a algunos medios argentinos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

. © 2008. Chaotic Soul :: Converted by Randomness